domingo, 15 de enero de 2017

PEPINO


ORIGEN 
El pepino es originario de las regiones tropicales del sur de Asia, siendo cultivado en la India desde hace más de 3.000 años, de la India se extiende a Grecia y de ahí a Roma y posteriormente se introdujo en China.


Resultado de imagen para pepinoEl cultivo de pepino fue introducido por los romanos en otras partes de Europa; aparecen registros de este cultivo en Francia en el siglo IX, en Inglaterra en el siglo XIV y en Norteamérica a mediados del siglo XVI, ya que Cristóbal Colón llevó semillas a América.

El primer híbrido apareció en 1872.


TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA

Familia: Cucurbitaceae.
Especie: Cucumis sativus L.
Planta: herbácea anual.

Sistema radicular: es muy potente, dada la gran productividad de esta planta y consta de raíz principal, que se ramifica rápidamente para dar raíces secundarias superficiales muy finas, alargadas y de color blanco.

El pepino posee la facultad de emitir raíces adventicias por encima del cuello.

Tallo principal: anguloso y espinoso, de porte rastrero y trepador. De cada nudo parte una hoja y un zarcillo. En la axila de cada hoja se emite un brote lateral y una o varias flores.

Hoja: de largo pecíolo, gran limbo acorazonado, con tres lóbulos más o menos pronunciados (el central más acentuado y generalmente acabado en punta), de color verde oscuro y recubierto de un vello muy fino.

Flor: de corto pedúnculo y pétalos amarillos. Las flores aparecen en las axilas de las hojas y pueden ser hermafroditas o unisexuales, aunque los primeros cultivares conocidos eran monoicos y solamente presentaban flores masculinas y femeninas y en la actualidad todas las variedades comerciales que se cultivan son plantas ginoicas, es decir, sólo poseen flores femeninas que se distinguen claramente de las masculinas porque son portadoras de un ovario ínfero.

Fruto: pepónide áspero o liso, dependiendo de la variedad, que vira desde un color verde claro, pasando por un verde oscuro hasta alcanzar un color amarillento cuando está totalmente maduro, aunque su recolección se realiza antes de su madurez fisiológica.

Resultado de imagen para pepino taxonomicoLa pulpa es acuosa, de color blanquecino, con semillas en su interior repartidas a lo largo del fruto. Dichas semillas se presentan en cantidad variable y son ovales, algo aplastadas y de color blanco-amarillento.




DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

El pepino es una planta anual de porte herbáceo, cuyo nombre genérico es Cucumis sativus.Pertenece4 al orden cucurbitales, el cual contiene una sola familia, las Cucurbitáceas. A continuación se describen cada una de las partes de la planta. Su sistema radicular es muy potente, lo cual es lógico si se considera la enorme productividad de esta planta y el equilibrio que debe haber entre parte aérea y parte subterránea. 

Cuenta con una raíz principal que se ramifica rápidamente en raíces secundarias, se extienden superficialmente, son muy alargadas y finas, presentando un color blanco. El pepino posee la facultad de emitir raíces adventicias por encima del cuello. El tallo es de porte herbáceo, rastrero, trepador y espinoso. Tiene formación de nudos, cuyo número varía según la variedad, condiciones climáticas y de cultivo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario