domingo, 22 de enero de 2017

AGROMETEROLOGIA



Meteorología Agrícola. 



Resultado de imagen para agrometeorologia
Ciencia aplicada que estudia la influencia del tiempo atmosférico y el clima sobre la productividad agrícola, la ganadería y la silvicultura. Esta ciencia trata de las acciones mutuas que se ejercen entre los factores meteorológicos e hidrológicos, por una parte, y la agricultura en su sentido más amplio, por la otra; establece las exigencias de los cultivos y de los animales de crianza hacia las condiciones climáticas mediante la aplicación de métodos estadísticos especiales y a partir de esas exigencia. 



Resultado de imagen para agrometeorologia
Expresadas en forma de modelos matemáticos, elabora métodos agro meteorológicos de pronósticos de fases fundamentales de desarrollo de los cultivos y de sus rendimientos y, además, lleva a cabo la zonificación agroclimática de un territorio teniendo en cuenta la distribución espacio – temporal de los factores del clima que limitan la producción agropecuaria.

La eficacia de la producción de alimentos depende principalmente de ciertos factores como la clase de semilla, la naturaleza del suelo, la actividad del hombre y el clima. Por tanto, el estudio del clima es una variable clave, por cuanto contribuye a posibilitar el mejor aprovechamiento de los recursos brindados por la Naturaleza.


Considerando que la explotación agropecuaria moderna es cada vez más una operación compleja y de gran escala, su mantenimiento y su incremento requieren, entre otras, decisiones basadas sobre la mejor información climática que sea posible.

LA IMPORTANCIA DE LA AGROMETEOROLOGÍA.


Resultado de imagen para agrometeorologiaHace mucho tiempo que el hombre ha dejado de depender totalmente de la naturaleza para la producción de sus alimentos; en realidad ha modificado o recreado la mayoría de los países del mundo. Impuso a la tierra una cierta utilización del suelo y al proceder así ha cambiado el aspecto de aquélla y al mismo tiempo ha modificado el clima, ya que el clima de una región determinada depende en gran parte de la naturaleza de la superficie. Ha transformado de manera más particular a los animales salvajes en animales domésticos y a las plantas silvestres en plantas cultivadas.

Asimismo, la reproducción selectiva de plantas y animales exige experiencias innumerables para su adaptación al clima local. 
El análisis de los resultados de estas experiencias implica siempre la evaluación de las condiciones que reinaban en el curso de los experimentos, pues la variación del tiempo de una época a otra o de un lugar a otro ejerce frecuentemente un efecto mayor sobre el rendimiento o la calidad que la diferencia entre las variedades que son objeto de las experiencias.

Resultado de imagen para agrometeorologia




Objetivos Específicos


Desarrollo del cultivo del tabaco aplicando la Meteorología
Extender y utilizar los conocimientos que se tienen de la atmósfera y de los procesos relacionados con ella con el fin de optimizar la producción agrícola sostenible utilizando el máximo de los recursos del tiempo atmosférico y con un daño mínimo hacia el ambiente y conservar los recursos naturales.
La Meteorología Agrícola incluye:

  • Las ciencias de la tierra (físicas), específicamente la física de la atmósfera (es decir, la meteorología, pero también la ciencia del suelo y la hidrología).
  • Ciertas ciencias biológicas, específicamente la botánica, la fisiología y patología animal y ciencias asociadas a la agricultura.
Resultado de imagen para agrometeorologia


FUENTE: parlatino.org/pdf/comisiones/agricultura/.../xv-agrometeorologia-pma-24-mar-2011.p...








No hay comentarios:

Publicar un comentario