lunes, 7 de agosto de 2017

RAIZ


Definición y Características e importancia de la raíz en los vegetales. 

Definición.
La raíz es definida como la parte inversa al tallo, que fija a la planta en la tierra y que realiza dos funciones, la mecánica y la fisiológica.

Características e importancia.
la raíz se caracteriza por crecer siempre hacia la tierra (geotropismo positivo), por lo tanto tiene fototropismo negativo. La raíz busca las sustancias nutritivas como una característica mecánica. 

La importancia 
de la raíz es básica en una planta, ya que sirve de sostén y fijación, absorbe las sustancias nutritivas, ayuda a la fertilidad del suelo mediante la penetración del agua. 

Resultado de imagen para raiz



a) Partes de una raíz.- Consta de: 
1- El cuello de una raíz es la parte que separa la raíz del tallo, se diferencia por el cambio de color.
2- El cuerpo de la raíz es el eje principal que se origina en la semilla, su crecimiento es vertical dejando en libertad para el desarrollo de las raíces y pelos absorbentes. 
3- Las raicillas.- son ramificaciones del cuerpo de la raíz, denominándose raíz primaria, secundaria y terciaria; todas estas contienen pelos absorbentes y terminan en una cofia o pilorriza. 

b) Regiones de una raíz. las regiones o zonas de una raíz son: 
1- La región de la cofia o pilorriza 
2- La región de crecimiento 
3- La región de pelos absorbentes o zona pilífera. 
4- La región de suberificación o ramificación. 

Resultado de imagen para raiz






CLASES DE RAÍCES

Como diversos son los vegetales, diversos son las raíces; por lo tanto, se ha clasificado de la siguiente manera:

 a) Raíces según el origen:
La raíz puede originarse de dos maneras: 
1) cuando se origina de la radícula del embrión de la semilla, en este caso se llama raíz normal o radicular. 
2) cuando la raíz se origina de algún órgano de la planta (nudos, hojas o yemas), en éste caso se denomina raíz adventicia (fresa, begonia, vid). 

 b) Raíces según su forma. 
Las raíces según su forma son: 1
- raíz típica o napiforme (pivotante) 
2- raíz fibrosa o fasciculada 
3- raíz tuberosa 
4- raíz carnosa

c) Raíces según el medio en que viven.
Las raíces tienen su propia ecología, secándola de ella no produce o muere; así tenemos raíces de plantas que viven en:
 La tierra. (terrestres) 
En el aire (aéreas) 
En el agua (acuáticas) 
En una Planta (epifita) 
Las plantas son el grupo mayoritario que se alimentan de sustancias del suelo (árboles, arbustos y hortalizas). 

d) Raíces según su duración. 
Se denomina también por su longevidad o tiempo que puede vivir una planta, la cual puede ser: ANUAL, cuando la planta vive un año. BIANUAL, cuando la raíz cumple su ciclo de vida durante dos años. PERENNE, cuando la raíz vive más de dos años alimentando a la planta. Ej.: anual = hortalizas de raíz tuberosa. Bianual = tomate de mesa. Perenne = árboles y arbustos.

e) Raíces según la consistencia. 
La conformación celular de cada raíz es diferente, pudiendo ser de consistencia Leñosa cuando la raíz es dura como la de los árboles; Semileñosa cuyos tejidos son flexibles como el alcachofa o retama; Herbáceo, cuando los tejidos son suaves se rompen con facilidad, como es el caso de las gramíneas; Carnosa cuando han acumulado agua y sustancias en abundancia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario