martes, 22 de agosto de 2017

MODELADORES DE CLIMA




MODELADORES DE CLIMA
los modelos climáticos usan métodos de investigación cuantitativa para simular las interacciones de la atmósfera terrestre, los océanos, el relieve terrestre  Se utilizan para el estudio de la dinámica del sistema meteorológico y climático para las proyecciones del clima futuro. Todos los modelos climáticos tienen en cuenta la energía entrante como las radiaciones electromagnéticas los modelos mas populares es el co2 (gas de efecto invernadero)
Resultado de imagen para modelador de climatico


BANQUISA
Protege el océano, ya que actúa como aislante que evita que el mar se congele. Así, se regula la distribución de calor en el planeta.

Resultado de imagen para banquisa

LATITUD• La localización en el planeta como la latitud a la que se encuentra un lugar también influye en la temperatura, pues en la zonas próximas al Ecuador los rayos solares inciden mas directamente
5. LA ALTITUD • La altitud condiciona la temperatura. A medida que ascendemos, la temperatura es menor. De este modo, en un pueblo de montaña suele hacer mas frío que un pueblo cercano a la playa o costa.
6. EL RELIEVE• El relieve influye en el clima. Por ejemplo, las zonas altas son mas lluviosas, pues la posición de las montañas detienen el paso de las nubes y provocan lluvias.
7. CERCANÍA AL MAR• El mar, las zonas de agua en general, tienen un efecto regulador del clima local y hasta zonal. La causa es que el agua absorbe y desprende calor a diferente ritmo que las rocas.
8. CORRIENTES MARINAS• Las corrientes marinas transportan grandes cantidades de agua y energía en forma de calor, por lo que influyen en la distribución de la salinidad y de la temperatura en el planeta.  
OCEANOS
Los océanos no sólo influyen en la temperatura del aire, sino también en la de la tierra Las corrientes del océano, regulan la temperatura, en el planeta hay una gran cantidad de corrientes similares que provocan lo mismo en todo el mundo.
Los océanos de nuestro planeta también absorben parte del abundante dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando directamente a descender los niveles de temperatura. Por otra parte, durante la noche, los océanos también emiten el calor que absorbieron de la luz solar durante el día, aumentando los niveles de temperatura en las zonas circundantes.

Además, la formación de las nubes y el enfriamiento que éstas proporcionan a su alrededor, también está relacionado con las emisiones oceánicas, ya que desde los océanos se emiten nubes de vapor de agua, cumpliendo con los propios ciclos del agua. Entonces, la temperatura de los océanos afecta considerablemente la temperatura del aire produciendo un efecto regulador del clima.
Que modifica el clima
el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol.
 El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el consecuente aumento de la temperatura global, Las nubes Doble acción sobre el clima: Incrementan el albedo reflejando radiación Incrementan el efecto invernadero devolviendo radiación infrarroja Temperatura Superficie helada Albedo Nubes
FUENTE:Tumero, P. (s.f). Monografias.com. Recuperado el 11 de Julio de 2017, de http://www.monografias.com/trabajos104/modelos-regulacion-del-clima-terrestre/modelos-regulacion-del-clima-terrestre.shtml

Resultado de imagen para que modifica un clima






No hay comentarios:

Publicar un comentario